1) PERSONAL CONICET: el personal de las carreras de
apoyo y del investigador/a, los becarios/as y administrativos/as,
de planta permanente y transitoria (o sea los que dependen
directamente del “empleador CONICET”), que constituyen la mayoría de
los participantes y representan el origen y el núcleo principal de
la actividad
2) PERSONAL NO CONICET: aquellos compañeros/as que integran diversos
grupos de trabajo, en centros e institutos de todo el país, pero que
dependen de entidades y organismos vinculados al sector científico y
tecnológico perteneciente a la esfera pública (como universidades y
organismos, sean provinciales o nacionales), así como
emprendimientos privados. Debe efectivamente compartir el ámbito de
trabajo con miembros del CONICET y tendrá que presentar una
certificación que explicite su vinculación. En este grupo de
personal el tope máximo de participantes permitidos es el 10% del
total de la delegación.
3) PERSONAL EX CONICET: aquellos compañeros/as que pertenecieron al
CONICET y que ya no forman parte de nuestra institución, por un
periodo máximo de 5 años, contando a partir de la fecha de inicio de
los Juegos Deportivos CONICET del corriente año. Para poder
participar deberán presentar una certificación que explicite hasta
cuando fue miembro del CONICET. No hay cupo máximo de
participación.
4) PERSONAL JUBILADO: aquellos compañeros/as que fueron PERSONAL CONICET
y actualmente se encuentran jubilados.
5) PERSONAL ACOMPAÑANTE COLABORADOR: para todo el personal que no
tenga una vinculación con CONICET, pueden ser amigos o familiares de
los participantes. Este personal no podrá participar de los deportes
pero si colaborar en la organización como: planillero, dejar en
condiciones las canchas para el comienzo de los partidos, encargarse
del material deportivo necesario para cada encuentro, y toda
actividad que la organización considere que sea de utilidad.